Aunque la integración por API es muy sencilla, la integración por Widget es la recomendable en la mayoría de los casos.
Si tienes un motivo de peso para querer integrar por API, continúa leyendo esta sección; en caso contrario, en la sección encontrarás todo lo necesario para una integracion completa.
¿Con qué herramientas puedo empezar?
Dependiendo de los países a los que quieras conectar, la conexión a los bancos se realiza mediante ingeniería inversa o APIs reguladas, por lo que deberás seguir una u otra de las siguientes documentaciones en formato Open API:
Agregación Bancaria NO-PSD2 (España y Latam) Documentación Swagger: Esta colección en Postman te facilitará el trabajo:
Agregación Bancaria PSD2 e Iniciación de Pagos (Europa, incluye España) Documentación Swagger: Esta colección en Postman te facilitará el trabajo:
¿Cuáles son los países soportados?
Conectamos con bancos en España, México, Colombia, Argentina, Portugal, Italia, Grecia, Rumanía y Reino Unido.
Los bancos soportados se pueden consultar en tiempo real en el método /forms de la API o en el siguiente documento:
¿Qué diferencias ofrecéis con respecto a otras APIs de la competencia?
Producto propio, no externalizamos desarrollos. Soporte desde España y México.
A diferencia de otras startups de reciente creación, con un producto aún poco rodado y participadas por fondos de capital riesgo, somos una empresa fundada en 2012 perteneciente a Indra (48.000 empleados), con un producto testado por más de 100 clientes, entre los que se encuentran bancos y los principales ERPs, los cuales conectan con más de 500.000 productos cada día utilizando nuestras APIs.
Tenemos experiencia en mercados regulados. Contamos con la autorización para operar como Entidad de Pago por el Banco de España, con la misma autorización para operar en Reino Unido y sometidos a la certificación ISO-27001.
¿Cómo obtengo soporte?